Parque Naón, un sereno remanso a un paso de la General Paz
Un paseo por la Ciudad oculta Este pequeño barrio, surgido a la sombra de la actividad de los frigoríficos de Mataderos, propone una caminata entre mansiones, chalés de los años…
Un paseo por la Ciudad oculta Este pequeño barrio, surgido a la sombra de la actividad de los frigoríficos de Mataderos, propone una caminata entre mansiones, chalés de los años…
Más de 50 medios cooperativos y mutuales de toda la Argentina, tuvieron acceso a material exclusivo desde Qatar durante el Mundial 2022 de la mano de la Cooperativa Relatores Ltda.…
En una entrevista exclusiva para los medios barriales de la Cooperativa EBC, la Defensora del Pueblo, María Rosa Muiños, dio cuenta del abanico de temas que hacen a su gestión…
Cómo será la temporada 2023 y cuán abiertas están las puertas de uno de los teatros más importantes del mundo a públicos no especializados. Homenaje a Luis Alberto Spinetta, presentación…
El territorio porteño cuenta con renombrados institutos abocados a formar músicos profesionales. La preparación demanda una fuerte exigencia y los egresados se logran destacar en orquestas nacionales e internacionales por…
Entrevista a Alejandro Machado, investigador, especializado en arquitectura de autor de Buenos Aires entre 1880 y 1930. Es oriundo de la localidad bonaerense de Punta Alta, y reside en la…
Entrevista a Fabio Grementieri, arquitecto experto en patrimonio, profesor de grado y posgrado en la Universidad Di Tella, vocal de la Comisión Nacional de Monumentos (2016/22), autor de libros y…
Un paseo por la Ciudad oculta Este pequeño barrio, surgido a la sombra de la actividad de los frigoríficos de Mataderos, propone una caminata entre mansiones, chalés de los años…
Más allá del bombardeo mediático contra los presuntos “vagos tomacolegios” existe detrás de las medidas de lucha de los centros de estudiantes un trabajo de organización que amerita ser descubierto.…
Familias y docentes rechazan el cambio de jornada simple a jornada completa establecido de manera obligatoria por el Ministerio de Educación porteño en una treintena de escuelas primarias. Horarios de…
La obra social de los estatales porteños – intervenida desde el año 2008 – enfrenta serias denuncias de vaciamiento y no puede garantizar la atención de sus cerca de 300.000…
La atención primaria de la salud cumple un rol fundamental al descomprimir a los hospitales generales de agudos. Por eso va hacia el territorio a detectar y concientizar a la…
Los cercos perimetrales que después del atardecer impiden acceder a gran parte de los espacios verdes porteños ya casi no se discuten. Sin embargo – y de cara a las…
Ayer sábado 30 de octubre, organizaciones y Asambleas vecinales se manifestaron ante la Legislatura porteña en contra del Código Urbanístico de la Ciudad, los convenios urbanísticos y la destrucción de…
Los autos particulares ocupan la mayor parte del espacio público y además generan accidentes, ruido y contaminación. Pero la sociedad no parece tener demasiado claro lo que le cuesta esta…
Tres especialistas comparten su mirada sobre lo que sucede en la ciudad con colectivos, subtes y bicicletas. Nuevas autoridades y viejos reclamos en el contexto de un entramado urbano que,…
En Costanera Sur, donde alguna vez funcionó la Ciudad Deportiva de Boca, la desarrolladora IRSA pretende levantar “Costa Urbana”. Dos miradas contrapuestas: Pablo Güiraldes, especialista en Diseño y Desarrollo Urbano,…
En los doce años de gestión del Pro en la Ciudad, entre ventas y concesiones y permisos, se privatizaron 473 hectáreas de tierras, que equivalen a 236 Plazas de Mayo.…