Nuestro hasta siempre para Diego

¿De dónde sacar palabras para una noticia tan devastadora? Con sus todavía jóvenes 58 años, nuestro querido compañero Diego Losada falleció el viernes 17 de noviembre súbitamente por causa de…

Últimas notas

Patrimonio

La basílica de las dos patronas

Vistas desde lejos, las dos altas torres campanarios de setenta y cinco metros de altura de la basílica Nuestra Señora de Buenos Aires, ubicada sobre la avenida Gaona al 1730,…

Las tres vidas de una vieja casa colonial

Postales de Caseros 1750, barrio de Barracas, hoy “La Calle de los Títeres” o “Centro Cultural del Sur”. Con problemas de mantenimiento y presupuestos siempre insuficientes, la vieja casa sigue…

Turismo Urbano

Parque General Belgrano, el barrio elegante que asomó entre las ruinas de un hipódromo

Parque General Belgrano, más conocido como “Barrio River” por su vecindad con el estadio Monumental, sugiere un relajado paseo entre chalés, bulevares, angostos pasajes y espacios verdes. Por Cristian Sirouyan…

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial con historia fuerte en el norte de la ciudad

Decorado por los colores naturales del Parque General Paz, este conjunto de casas bajas inaugurado en 1950 refleja el sueño aspiracional cumplido de la clase trabajadora. Aquí, además, quedó en…

Cooperativismo

La Litoraleña: una salida colectiva

La empresa recuperada por sus trabajadores y constituida hace ocho años como cooperativa batalla por estos días contra una amenaza de desalojo. Foto que ilustra la nota: Agencia de Noticias…

Se presentó la Federación de Radios Comunitarias

En el auditorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) se presentó la Federación de Radios Cooperativas. Luego de 28 años de existencia del Foro Argentino de Radios…

Legislatura porteña

Legisladores porteños volvieron a sesionar tras el parate por las elecciones

Tras las elecciones del 22 de octubre, la Legislatura porteña retomó la actividad parlamentaria con dos sesiones ordinarias destinadas al tratamiento de cerca de 300 expedientes vinculados a cuestiones de…

Sociedad

Buenos Aires y el cannabis

Si bien es cierto la aceptación social y cultural del consumo de marihuana se nota más “relajada”, los controles policiales no parecen mostrar la misma tendencia. Un análisis a fondo.…

Se lanzó la preventa del nuevo «Coopolis», el juego de mesa del cooperativismo

Una opción lúdico-didáctica para entender y vivir el cooperativismo: Coopolis fue creado por la cooperativa Factorial para enseñar en sus talleres y capacitaciones, y este año lanza su nueva edición…

Cultura

Teatro Colón, guía práctica de la temporada 2023

Cómo será la temporada 2023 y cuán abiertas están las puertas de uno de los teatros más importantes del mundo a públicos no especializados. Homenaje a Luis Alberto Spinetta, presentación…

Los bemoles de estudiar música en la Ciudad de Buenos Aires

El territorio porteño cuenta con renombrados institutos abocados a formar músicos profesionales. La preparación demanda una fuerte exigencia y los egresados se logran destacar en orquestas nacionales e internacionales por…

Educación

¿Para qué sirven las cooperadoras escolares?

“La familia organizada en la escuela” podría funcionar como una breve pero potente definición de lo que una cooperadora escolar es. Va desde aquí un paneo por su quehacer diario,…

Secundarios porteños: lo que (casi) nadie te cuenta de las tomas

Más allá del bombardeo mediático contra los presuntos “vagos tomacolegios” existe detrás de las medidas de lucha de los centros de estudiantes un trabajo de organización que amerita ser descubierto.…

Salud

¿Por qué nadie quiere hablar de la Obra Social de los empleados estatales porteños?

La obra social de los estatales porteños – intervenida desde el año 2008 – enfrenta serias denuncias de vaciamiento y no puede garantizar la atención de sus cerca de 300.000…

La atención primaria de la salud bajo la lupa

La atención primaria de la salud cumple un rol fundamental al descomprimir a los hospitales generales de agudos. Por eso va hacia el territorio a detectar y concientizar a la…

Espacio Púbico

Instrucciones para conseguir una plaza

El barrio porteño de Villa Santa Rita tendrá por fin su primer, único, pequeño y tan anhelado espacio público verde. Pero el logro no fue casualidad: se explica por la…

Las plazas, la noche, las rejas y el calor

Los cercos perimetrales que después del atardecer impiden acceder a gran parte de los espacios verdes porteños ya casi no se discuten. Sin embargo – y de cara a las…

Transporte

Buenos Aires: el auto como problema

Los autos particulares ocupan la mayor parte del espacio público y además generan accidentes, ruido y contaminación. Pero la sociedad no parece tener demasiado claro lo que le cuesta esta…

Movilidad en Buenos Aires, una agenda en pausa

Tres especialistas comparten su mirada sobre lo que sucede en la ciudad con colectivos, subtes y bicicletas. Nuevas autoridades y viejos reclamos en el contexto de un entramado urbano que,…

Urbanismo

El centro ha muerto, viva el centro

Una exposición organizada por el Instituto Goethe se propuso habitar espacios vacíos del microcentro con una serie de videoinstalaciones que interpelan la disputa por la vivienda en el marco de…

La disputa por el espacio público

En Costanera Sur, donde alguna vez funcionó la Ciudad Deportiva de Boca, la desarrolladora IRSA pretende levantar “Costa Urbana”. Dos miradas contrapuestas: Pablo Güiraldes, especialista en Diseño y Desarrollo Urbano,…